EL MUNICIPIO

El municipio de Biel tiene dos núcleos urbanos: Biel y Fuencalderas. Hasta 1975 eran localidades independientes.

UBICACIÓN DE BIEL

Biel es un municipio de España de la provincia de Zaragoza (Aragón), pertenece a la Comarca de Cinco Villas y se encuentra al Norte de la Provincia de Zaragoza.

Cuenta con un término municipal de 130,70 Km² de superficie (13.070 Ha). La distancia a la capital de la provincia de Zaragoza es de 92 Km desde Biel y 98 Km desde Fuencalderas.

Limita al Norte con los términos municipales de Luesia, Longás y Peñas de Riglos, al Sur con El Frago, al Este con Agüero y al Oeste con Luesia y Orés.

2biel

Su ubicación geográfica a 760 metros de altitud, junto a la idiosincrasia de las Altas Cinco Villas, le confieren un carácter especial

RETO_Casa de Fuencalderas 1

BIEL - FUENCALDERAS

Biel conocido anteriormente como Biel-Fuencalderas es una localidad y municipio de la provincia de Zaragoza en la Comarca de las Cinco Villas, está situado a las orillas del río Arba de Biel. Su término  municipal incluye la localidad de Fuencalderas.

Fuencalderas hasta 1975 fue un municipio independiente, año en el que se fusionó con el municipio de Biel, dando lugar al nuevo municipio de Biel-Fuencalderas. En 1996 paso a constituirse como Entidad Local Menor​ dentro del mismo municipio posteriormente, en 1998, el municipio Biel-Fuencalderas cambió su nombre por el de Biel.

El núcleo de Biel mantiene íntegro el trazado medieval de sus calles, conservando edificaciones de piedra de sillería, con vanos apuntados y galerías de madera, calles estrechas cruzadas por pisos puente, etc.

El núcleo de Fuencalderas tiene una estructura urbana compuesta por una sucesión de pequeñas plazas y  las edificaciones se disponen alrededor de la Iglesia y el Ayuntamiento, se divide en dos zonas fundamentalmente:

1.- La zona del Casco Antiguo, entorno a la Iglesia, al Ayuntamiento, etc.

2.- La zona al norte del núcleo junto a la C/ Arrabal con una malla urbana más laxa y con menos densidad de edificaciones.

 

En ambos núcleos, las casas se disponen en manzana cerrada y comparten medianil. Las fachadas de las edificaciones, en su mayoría están construidas en sillería, en sillarejo o en mampostería.

En general, el aspecto de las viviendas es el de un bloque en forma rectangular, más bien, horizontal, de tres plantas, aunque abundan las de dos y hay algunas que llegan a cuatro, las últimas en muchos casos añadidas.

RETO_Iglesia parroquial de Fuencalderas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies